Responsabilidad vs. victimismo en el coaching ontológico
- Antonio Marí

- 15 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 31 minutos
En coaching ontológico trabajamos con distinciones que amplían nuestra mirada. Una de las más poderosas es la diferencia entre responsabilidad y victimismo. No es un juicio moral; es elegir desde dónde interpretamos lo que nos ocurre y cómo actuamos.
¿Qué entendemos por “responsabilidad”?
Responsabilidad no es culparse ni cargar con todo. Es capacidad de respuesta; reconocer qué depende de mí y actuar en consecuencia. De mi depende mi lenguaje, mis acciones, mis compromisos, mi forma de observar; sobre ello puedo actuar. Cuando elijo la responsabilidad, recupero protagonismo, foco y posibilidad.
¿Y qué es el “victimismo”?
El victimismo es una interpretación que nos deja sin poder, nos bloquea: “no puedo”, “no depende de mí”, “siempre me pasa”, “no hay nada que hacer”. No es que los hechos no existan, claro que hay contextos difíciles; lo que el coaching observa es qué conversación interna mantiene o amplía ese bloqueo.
La mirada ontológica nos recuerda que todo cambio empieza en tres planos: lenguaje, emoción y cuerpo. El lenguaje crea realidad: si digo “no hay manera” elimino opciones; si digo “aún no encuentro la manera” abro exploración. En lo emocional, el victimismo se alimenta de resignación y resentimiento, mientras que la responsabilidad cultiva serenidad, coraje y curiosidad. Y el cuerpo acompaña la historia: hombros caídos y respiración corta sostienen ese bloqueo; una postura erguida, respiración amplia y mirada al frente habilitan acción.
¿Cómo podemos detectar el victimismo en nosotros mismos? Puede aparecer en las generalizaciones ("siempre”, “nunca”), en externalizar todo (“no depende de mí”), en la queja continua y en un futuro que vemos cerrado (“ya da igual”). Para movernos, ayudémonos con preguntas como estas:
· ¿qué parte sí depende de mí hoy, aunque sea pequeña?
· ¿qué pedido o conversación estoy evitando?
· ¿qué creencia estoy tratando como si fuera un hecho?

“si la vida es un velero, el viento no lo controlas; pero sí cómo colocas las velas”
Responsabilidad no es cargar con el mundo, es elegir cómo lo navego. Cada vez que pasas de “no puedo” a “¿qué sí puedo hacer ahora?”, tu poder crece y tu futuro se expande. El coaching ontológico te acompaña a ver distinto para actuar distinto. Transformar tu lenguaje, conocer tus emociones y su relación con tu cuerpo y diseñar conversaciones que abren posibilidades.
Si quieres, puedo ayudarte a convertir este marco en un plan personalizado para ti. ¿Empezamos por el reto que hoy más te importa?



Comentarios